jueves, 5 de mayo de 2016

El Silicon Valley, la mayor concentración de empresas técnologicas

Hola amigos:

Siempre me ha parecido curioso que muchas de las empresas pioneras de Internet, la web, el Software y el Hardware se concentren en el mismo área, el Silicón Valley, pero no es por casualidad. En 2005 tuve la oportunidad de visitar esta zona y su entorno, la bulliciosa ciudad de San Francisco, Napa Valley y las pintorescas ciudades más al sur dirección a Los Ángeles, la mayoría con nombres españoles y casas de estilo Andaluz.

El área de mayor concentración de empresas del Silicon Valley tiene una extensión de algo menos de 100 km. cuadrados. Las grandes Compañías quedan separadas por una distancia de entre 10 y 25 km. repartidas por Palo Alto, Sunnyvale, Cupertino y Santa Clara. (Seguro que me dejo alguna)

La siguiente imagen muestra las principales localidades del área.


Principales Compañías, Instituciones y Puntos de Interés

No figuran todas pero he recopilado las empresas tecnológicas más relevantes. Algunas como Microsoft tienen su sede central en otras localidades pero disponen de instalaciones tecnológicas. He dividido las zonas por concentración de Empresas de la siguiente forma:

San Francisco: Encontramos la base de Twitter y otras redes sociales en el centro de la ciudad. Vemos también la Compañía Pixar creada por Steve Jobs, que también tiene una sede más abajo en el Valle de Santa Clara.


San Francisco Bay y el Valle de Santa Clara:, se encuentra al sur de San Francisco y como puedes ver concentra la mayor parte de las compañías, particularmente en el círculo señalado en rojo.


En este área encontramos el gigantesco complejo de Google, el complejo formado por varios edificios de Cisco Systems y varias compañías de renombre fabricantes de chips, Hardware y Software. Aparece también Lockhead Martin, una de las primeras compañías que se instaló en la zona, el Museo Intel y el Museo de la Historia de los Ordenadores. Se encuentra también la primera sede de Atari, pionera de la industria de los vídeo juegos.


En el siguiente mapa puedes ver el área completo donde se concentran la mayor parte de las Compañías. Reconocerás varias de las Compañías más grandes del mundo por capitalización o relevancia encabezadas por Apple, Google, Facebook y HP. Encontramos también fabricantes de componentes como Logitech (ratones, perifericos y accesorios), WD (discos duros) y Asus (ordenadores)


He querido destacar varias instituciones o referencias que han tenido un papel clave en el desarrollo de la tecnología y requieren una mención especial:
  • Los famosos garajes de HP y Steve Jobs
  • La Universidad de Stanford, cuna de cientos de genios, emprendedores y del Stanford Industrial Park.
  • El SRI (Stanford Research Institute)
  • Xerox Parc, donde nacen muchos de los inventos que utilizamos ahora (ratón, GUI, etc.)
  • Adobe, que más allá del reconocido Photoshop, tiene su origen también en el Parc, con el nacimiento del Postscript y otras ideas que han revolucionado la Industria Gráfica.


En este vídeo Leonard Kleinrock, uno de los padres de internet, muestra el "equipo" que sirvió para establecer la primera conexión desde la Universidad de los Angeles (UCLA) a la de Stanford.

El auge del Silicon Valley se produce en los 80 gracias a la concentración de talentos, visionarios y emprendedores cuya filosofía se basa en el aprendizaje constante, conexión con los usuarios sin importar la raza, creencia o el país de residencia, afán por compartir ideas y conocimiento, tomarse los negocios con optimismo actuando de manera rápida, fomentar la innovación, el talento joven, aceptar el fracaso y trabajar con visión global.

El 54% de las Empresas tecnológicas del mundo reside en Estados Unidos y la mayoría de ellas se concentran en el Silicon Valley. El Top 4 encabezado por Apple, Google, Microsoft  y Facebook.

Por cierto un consejo, si viajas por placer, esta zona tiene millares de atractivos turísticos como la increíble ciudad de San Francisco, el Napa Valley sus haciendas y viñedos y pueblos costeros con ambiente mediterráneo

No hay comentarios: